Tres tesis evidencian el intercambio continuo de bacterias resistentes entre el humanos y animales

Recording date: Dec 21, 2023
Viewed: 12 times

https://www.unirioja.es/tres-nuevas-tesis-del-grupo-de-investigacion-onehealth-ur-evidencia-el-intercambio-continuo-de-bacterias-resistentes-entre-el-entorno-humano-y-animal-y-la-busqueda-de-nuevas-alternativas/

El Grupo de Investigación OneHealth–UR ha evidenciado –a través de tres nuevas tesis doctorales- el intercambio continuo de bacterias resistentes a los antibióticos entre el entorno humano y animal, además de proponer el potencial uso de péptidos antimicrobianos producidos por bacterias (bacteriocinas) para solventar múltiples problemas agroalimentarios y de salud pública que causan.

Los investigadores Idris Nasir Abdullahi, Sara García Vela y Rosa Fernández Fernández han defendido su tesis doctoral en la Universidad de La Rioja, desarrolladas en el marco del Grupo de Investigación ‘Resistencia a los Antibióticos desde el enfoque One Health’, que lleva más de treinta años trabajando en este ámbito desde el enfoque holístico “un mundo una salud”.

Desarrolladas en el Departamento de Agricultura y Alimentación de la UR, las tesis tienen un marcado carácter internacional. Carmen Torres y Carmen Lozano han dirigido la tesis de Idris Nasir Abdullahi –quien ha contado con una ayuda Marie S. Curie–Iberus Talent de la Comisión Europea- y Rosa Fernández Fernández; mientras que la de Sara García Vela, desarrollada en régimen de cotutela, ha sido dirigida por Carmen Torres e Ismail Fliss, de la Université Laval (Qúebec, Canadá).

Las tres tesis doctorales abren importantes perspectivas futuras para seguir en el ámbito de la investigación tanto en la transferencia bacteriana animal-hombre como en alternativas a los antibióticos y, como resultado, han generado numerosas publicaciones en revistas de alto impacto que incluyen importantes hallazgos tanto en el ámbito de la selección y transferencia de bacterias resistentes como en la búsqueda de alternativas a los antibióticos con aplicación en múltiples campos.


ONE HEALTH: UN MUNDO, UNA SALUD
El Grupo de Investigación ‘Resistencia a los Antibióticos desde el enfoque One Health’, coordinado por Carmen Torres Manrique, catedrática de Bioquímica y Biología Molecular de la Universidad de La Rioja, lleva más de tres décadas investigando sobre la resistencia bacteriana a los antibióticos desde el enfoque holístico “un mundo, una salud”, que tiene en cuenta la relación entre los diferentes ecosistemas, animal y humano, así como su conexión con el medio ambiente.

Como resultado del trabajo del grupo durante estos años se han caracterizado nuevos mecanismos de resistencia a los antibióticos y se han estudiado las vías de diseminación a nivel global de bacterias multirresistentes, así como los factores implicados en dicha dispersión.
A su vez, en los últimos años se está abriendo nuevas líneas de investigación centradas en la búsqueda de nuevas alternativas a los antibióticos y en sus potenciales aplicaciones en sanidad humana y animal, así como también en ganadería y en la producción y conservación de alimentos.

En 2022, la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) del Ministerio de Sanidad reconoció el trabajo del Grupo OneHealth-UR con el Premio del Plan Nacional frente a la Resistencia a los Antibióticos por el proyecto ‘Vigilancia de la Resistencia a Antibióticos en Bacterias Indicadoras del Medioambiente (animales de vida libre, aire y agua) y su impacto en salud pública (RABIMA-UR)’ en la categoría de mejor iniciativa en el ámbito del medioambiente.


Attachments

There are no attachments