La Física de la Lectura y Entropía, Complejidad... Gustavo Gasaneo

Recording date: Feb 14, 2024
Viewed: 7 times

https://www.unirioja.es/actividades/ciclo-de-conferencias-fisica-lenguaje-e-inteligencia-artificial/

Retransmisión de la sesión del Ciclo de conferencias 'Física, lenguaje e inteligencia artificial' prevista el martes 13 de febrero en la Universidad de La Rioja con arreglo al siguiente programa:

19.00 horas
La Física de la Lectura: Mecánica Newtoniana, Fractales y Machine Learning para caracterizar el Lenguaje Escrito

20.00 horas
Entropía, Complejidad y otras magnitudes macroscópicas como instrumentos de caracterización del lenguaje

Ponente:
Gustavo Gasaneo
Universidad Nacional del Sur, Bahía Blanca. República Argentina.


El Ciclo de conferencias 'Física, lenguaje e inteligencia artificial' es una propuesta interdisciplinar en la que el lenguaje se sitúa en la encrucijada de la física y la inteligencia artificial, disciplinas entre las que estas conferencias tienden también puentes.

Las conferencias que dictará el Dr. Gustavo Gasaneo pretenden acceder a una comprensión no convencional del lenguaje. Se busca utilizar herramientas de cuantificación que involucran características globales como son la entropía, la complejidad o parámetros de fractalidad. Muchas de estas herramientas permiten definir biomarcadores que cuantifican la utilización del lenguaje por parte de distintos sujetos con distinto manejo mismo.

En las conferencias que impartirá el Dr. Matías Núñez se ilustrará la sinergia que fluye desde la física a la inteligencia artificial y el lenguaje y viceversa, ampliando las fronteras de estos campos. La primera mostrará como técnicas nacidas en la era de la física clásica han sido esenciales para desentrañar la estructura semántica del lenguaje. La segunda evidenciará cómo los avances en inteligencia artificial, particularmente en procesamiento de lenguaje natural por medio de Transformers, están trazando un camino de regreso hacia la física proporcionando herramientas analíticas que permiten una comprensión más profunda de fenómenos físicos complejos.

Por último, en las conferencias a cargo del Dr. Alejandro Wainselboim, el eje es la visión del lenguaje como comportamiento centrado en la transmisión de la información, entendiendo cómo este concepto fundamental permea tanto la estructura de los lenguajes humanos y las bases neurobiológicas de su procesamiento. Para ello, es imprescindible conocer no sólo los análisis y resultados obtenidos hasta el momento tanto en el campo de la lingüística como la psicolingüística, sino sobre todo entender las bases metodológicas de los estudios presentados, ya que el conocimiento de las herramientas experimentales y analíticas permite comprender mejor y con mayor profundidad la interpretación de dichos resultados.


Attachments

There are no attachments